Evolución del universo.

 Hace unos 15.000 millones de años, toda la materia y la energía que podemos observar se concentraban en una región menor que un duro. Empezó a expandirse y enfriarse con increíble rapidez. Cuando la temperatura cayó hasta cien millones de veces la del núcleo solar, las fuerzas de la naturaleza adquirieron sus propiedades actuales y las partículas elementales que reciben el nombre de quarks vagaron libremente en un mar de energía. Al expandirse el universo otras mil veces, toda la materia que podemos medir llenaba una región del tamaño del sistema solar.

Al alcanzar el universo la mitad de su tamaño actual, las reacciones nucleares que ocurrían en las estrellas habían producido la mayor parte de los elementos pesados con los que se forjaron los planetas terrestres. Nuestro sistema solar es bastante joven: se formó hace 5000 millones de años, cuando el tamaño del universo era dos terceras partes del actual. Andando el tiempo, la formación de las estrellas consumió el suministro de gas de las galaxias, lo que significa que la población de estrellas está menguando. Dentro de 15.000 millones de años, las estrellas del estilo de nuestro Sol serán bastante raras y el universo mucho menos hospitalario para el hombre.










Comentarios

Entradas más populares de este blog