Galaxias.

Hay dos tipos de galaxias: las elípticas y las espirales. Los astrónomos sospechaban desde hacía tiempo que las similitudes y diferencias entre ellas, como sus protuberancias centrales comunes, y la presencia o ausencia de un disco plano de estrellas, indicaban una pauta de desarrollo. Las imágenes de zonas más profundas del cielo han proporcionado pruebas de que las colisiones de galaxias pueden ser las responsables de la «secuencia de Hubble».

Cuando en la década de los veinte del siglo pasado se aceptó que algunas de las borrosas nebulosas que salpican los cielos eran galaxias diferentes a la nuestra, los astrónomos intentaron clasificarlas. Hay dos tipos básicos de galaxias: algunas son homogéneas y tienen forma de elipse; y otras tienen unos claros patrones superpuestos. Estas clases se conocen, respectivamente, como galaxias elípticas y en espiral. El astrónomo norteamericano Edwin Hubble fue el primero en establecer que las nebulosas están fuera de la Vía Láctea y a gran distancia. Sus clasificaciones siguen usándose en la actualidad. Las galaxias elípticas se describen con la letra E, seguida de un número (de 0 a 7) que aumenta según lo alargada que sea la galaxia. Una galaxia E0 es aproximadamente redonda, mientras que una galaxia de tipo E7 tiene una forma más similar a un cigarro. En tres dimensiones, las elípticas tienen una forma parecida a un balón de fútbol americano (o una pelota de rugby). Por su parte, las galaxias en espiral en el sistema de Hubble se indican mediante la letra S y una letra más (a, b o c) dependiendo de lo apretados que estén sus brazos en espiral. Una galaxia Sa es una espiral muy apretada, mientras que una clasificado como Sc forma una espiral más suelta. En tres dimensiones, las galaxias en espiral son planas como un disco de frisbee (sólido) o una lente. 

Algunas galaxias en espiral presentan una línea característica, o «barra», a lo largo de las regiones interiores, en ese caso, reciben el nombre de espirales barradas; sus denominaciones siguen el mismo esquema, pero usando las letras SB en lugar de sólo S. Las galaxias que no encajan en ningún esquema, incluidas las que tienen forma irregular, llamadas irregulares, así como las que estarían a caballo entre las elípticas y las espirales, se clasifican como S0



Comentarios

Entradas más populares de este blog